Yu Yu Hakusho: Terror con toda la onda

Por Leandro Oberto

Humor negro, acción, combates, intriga, golpes de escena, imágenes impactantes; eso es lo que nos ofrece esta peculiar serie llamada Yu Yu Hakusho (no tiene una traducción exacta, se lo suele interpretar como “el reporte -o reportero- de lo sobrenatural”). Su creador, Yoshihiro Togashi tenía sólo 23 años cuando allá por 1989 comenzó a publicar esta historia en el semanario de cómics Shonen Jump de la editorial japonesa Shueisha. Aunque es innegable que esa revista es un semillero de éxitos; Tagashi, que hacía escasos dos años había logrado entrar al mundo de la historieta al ganar el premio Tezuka de artista revelación, difícilmente imaginaba que estaba ante las puertas de un éxito tan rotundo. Luego de tres años de exitosa publicación con popularidad en aumento Yu Yu Hakusho fue elegida por Studio Pierrot y Shueisha para convertirse en una nueva serie de dibujos animados para televisión.

Es así como el sábado 10 de octubre de 1992 a las 18:30 hrs Yu Yu comenzaba su andadura por las pantallas japonesas a través de Fuji Tv, un horario en el que se mantendría hasta concluir en 1994 luego de 112 capítulos. La aventuras y peleas sobrenaturales de Yusuke Urameshi (tal era el nombre del protagonista) y compañía despertaron gran interés en el público, que convirtió a la serie en una de las favoritas del comienzo de esta década. Esta repercusión llevó a la realización de dos películas para cine. La primera data de 1993 y cuenta con escasos 30 minutos duración, hecho que sumado a la pobre animación la convirtió en un blanco para las críticas rabiosas de los fans. Al año siguiente la gente de Studio Pierrot decidió remediar la situación realizando una segunda película de más de una hora y media de duración con el nombre de Yu Yu Hakusho: The tale of the kingdom of shadows (la historia del reino de las sombras). Este largometraje conto con más de 510.000 celdas para asegurar la más fluida de las animaciones y también con una historia totalmente nueva (o sea no adaptada del comic). Dicha película fue editada en video en varios países europeos, incluida España; cuya edición (rebautizada YuYu Hakusho: los invasores del infierno) circula por los negocios de cómics argentinos desde hace un tiempo.

El comic

Por su parte, concluyó al igual que la serie de tv en 1994. Toda esta impactante historia de macabras aventuras y combates quedó recopilada en 19 tomos.

Recientemente la serie de tv ha comenzado a traspasar las fronteras japonesas para convertirse en éxito en lugares tan distantes y diferentes como las Filipinas y Brasil.

La versión brasileña de la misma se la puede ver en el canal Machete, canal que esta disponible en varios sistemas de tv cable de Argentina.

De momento no hay planes para doblar la serie al castellano, pero el éxito que tiene en nuestro socio del Mercosur podría hacer cambiar esa situación un día de estos…

Resumen de cómics y animación de Yu Yu Hakusho

  • 112 capítulos de medía hora para Tv.
  • Película de 30 mins (1993)
  • Película Yu Yu Hakusho: The tale of the kingdom of shadows
  • 19 tomos recopilatorios del comic (Editorial Shueisha)

La historia

Peculiar historia, peculiar comienzo. El protagonista muere en las primeras escenas!

De izquierda a derecha:
Kurama, Hiei, Yosuke y Kuwabara

Yusuke Urameshi, un estudiante de secundaria bastante quilombero y despreocupado de su vida, muere atropellado para salvar a un chico de un auto. En el más allá se encuentra con una linda brujita llamada Botan que le cuenta que todas las vidas tienen predeterminado el momento en el que mueren y que el chico que salvó estaba predestinado a salir ileso del accidente pues no era su hora. O sea, Yosuke había muerto al pedo, puesto que gracias a su forma de ser nadie del más allá pensaba que se iba a sacrificar de esa forma y el acto tomó a todos por sorpresa. Es por esa razón que no hay todavía un lugar para el ni en el cielo ni en el infierno. Yosuke es entonces puesto a prueba y se lo hace retornar como espíritu a la tierra para que realice diversas misiones. Tiempo después (y muchos problemas de por medio) es vuelto a la vida. Pero su experiencia de muerte y resurrección le ha hecho adquirir el poder de percibir criaturas sobrenaturales en el mundo real. Botan, al darse cuenta , le informa que ha sido nombrado el agente oficial del mundo de los espíritus para resolver todos los crímenes cometidos en nuestro mundo por no-humanos. A partir de ahí comenzarán sus combates con los no-humanos y torneos de luchas con demonios, Otros tres personajes (Kurama, Hiei y Kuwabara) por diversas razones se convertirán en sus compañeros de aventura.

Esta es a líneas generales la trama de Yu Yu Hakusho, que como es de esperarse, va complicándose, enredándose y poniéndose más apasionante con el* correr de los capítulos.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.