Dragón Ball: Entrevista a Mario Castañeda

Por Gabriela Maya

Y ahora nos encontramos en presencia de una gran luminaria del doblaje en México… El gran Mario Castañeda! Pero…¿Quién es Mario Castañeda?

(Con la voz de doblaje) Hola! Yo soy Goku! (Risas). No, no es cierto. Hola que tal, mil gracias por esta entrevista. Pues sí, yo doblo algunas cositas que están en la televisión. Actualmente, te puedo dar una carta de presentación muy grande, muy importante para mí, ya que soy Goku, en Dragón Ball Z, ya de papá, como adulto joven, viviendo una serie de historias en la Tierra y fuera de ella, es algo maravilloso, una oportunidad muy grande y una gran responsabilidad.

Hombre, eso habla de que te encanta trabajar en Dragon Ball, pero cuéntanos. Sabemos que tu trayectoria en doblaje es muy larga y muy bella. Platícanos, Como te iniciaste en Doblaje y cuales fueron tus primeros papeles?

Yo empecé a mediados del 83, como todos, llegas a las compañías a presentarte. Afortunadamente, yo tenía un año acompañando a mi esposa, que empezó a trabajar desde que estudiábamos, viendo y aprendiendo. Creo que ese es uno de los valores que tengo, soy una persona disciplinada y yo entendía que para dedicarme a doblaje, tenía que pasar mucho tiempo en las salas de doblaje, escuchando a los grandes pilares. A eso me dediqué en ese año, y cuando me acerqué a pedir trabajo, ya tenía idea de que se necesitaba hacer, y ya había terminado mi carrera de actor. Soy básicamente un actor-locutor… Afortunadamente yo descubrí una habilidad nata, y creo que para esto nací.

Si, ya nos comentaban que para esto, mucha gente nace con talento, y el tuyo desbordaba.

Mira, afortunadamente la técnica de doblaje siempre me fue muy fácil, incluso cuando yo empezaba no entendía por qué la gente se equivocaba… Suena bien pretencioso, llegue a pensar que era tan fácil que creí que lo hacían a propósito. Pero una cosa es dominar la técnica y después ya viene lo que es lo tuyo, tu talento como actor, y que personalidad le vas a dar a los personajes que te toca doblar.

Entre las series que haz hecho, porque haz hecho muchas, ya que todos recordamos con cariño: Los Años Maravillosos/ The Wonder Years (el Narrador) -nota: es la serie que aquí se conoció como Kevin o Aquellos años felices-, MacGyver (MacGyver), Los Caballeros del Zodíaco (Camus), y muchas otras Dinos, Cuáles han sido tus grandes éxitos, tu carta de presentación más grande? 

“Se acuerdan de mi?
El chico navaja?”

Creo que la carta de presentación más grande vendría a ser Los Años Maravillosos, que es curiosamente en doblaje una cosa muy especial para mí, porque el doblaje, por definición, requiere de Lip Sync (Sincronía de Labios), pero en Los Años Maravillosos yo no doblaba a nadie, yo era una voz “en Off”, lo que me daba una mayor libertad de quitarme la técnica de doblaje. No podía deslindarme por completo, pues yo iba siguiendo el original, que tiene un tiempo, un ritmo para entrar, tiene su momento, la escena está marcada con un tono en especial, yo no podía salirme de eso, sin embargo era más amplio el rango para mi actuación, para decir las cosas con el sarcasmo con el que las vivimos aquí en México. La serie en Inglés es muy “gringa”, la idea fue transportar todos esos sentimientos y latinizarlos, que nos sonarán a nuestra idiosincrasia. Creo que fue uno de los éxitos del doblaje de Los Años Maravillosos.

Sí, creo que todos podemos decir que crecimos con esa serie….

Ahora coméntanos, Que prefieres doblar, Actores vivos o Animación, personajes serios, comedia? Qué es lo que más te llama?

Me gusta de todo. La verdad cuando te toca tener un proyecto importante, como Dragón Ball Z, o acabo de hacer a Dimitri, en Anastasia, para la Twenty Century Fox. Cuando te toca hacer cosas así, es algo que te llena mucho como actor. Básicamente, me gusta de todo. Me gusta mucho hacer comedia, me gustan las caricaturas, es un contraste tremendo. Hay mucha gente a la que le gustan mucho las caricaturas, y hay gente que les tira (critican) mucho. Yo creo que sencillamente es que no las conocen, cuando las critican, sin saber cual es el subtexto de todo lo que se hace. Se pierden mucho, se pierden una oportunidad. Y la verdad es que todo lo que hago, me gusta muchísimo.

Todo lo haces de corazón. Ahora platícanos, Tu como sientes el doblaje aquí en México? Hemos platicado con otros actores, y todos tienen una opinión, de si ha avanzado o retrocedido. Tu opinión, como una de las luminarias actuales del doblaje, Cual es?

Gracias por eso de luminaria (Risas). Yo creo que el doblaje son dos partes, la parte técnica, ha tenido avances tremendos y maravillosos. La calidad de audio, ha venido a ganar más del 100 por ciento. Desgraciadamente, la materia prima del doblaje, que son los actores, no se descubren, no se inventan. Los actores de doblaje deben tener una preparación como actores en general, y después aprender la técnica de doblaje y es algo que se ha perdido. Se está tratando de recuperar, pero se ha perdido la calidad actoral en el doblaje por el tiempo, la velocidad, la cantidad de trabajo que existe, que obligó a la entrada de mucha gente preparada al vapor. Aparte de todo eso, la crisis también nos pegó. No se lo que se necesita para recuperar el doblaje, pues México tiene, o teñía, no sé si ya lo perdió, el primer lugar de doblaje en el mundo, no de doblaje al español, sino a cualquier idioma. Era el país donde mejor se hacía y es algo que se tiene que recuperar, antes de perder el mercado. No se si primero se tiene que dar más calidad, para que entre más dinero y los actores puedan ganar más o primero pedir más dinero para que la gente esté bien pagada. Si hay que hacer algo, porque es un avión, no en picada, pero sí cayendo. Todos estamos en él, actores, directores, clientes, y nadie hace nada para detener el timón.

Ya nos diste una buena semblanza….dinos, en Dragón Ball Z, ¿Qué futuro le ves a estas series? Se deben cortar, o no es necesario?

No sólo como actor o director, sino también como padre.

En primer lugar creo que es maravilloso que estas series lleguen a México, la verdad es una rama del Anime que no se conocía. Bueno, sí, siempre existió Meteoro (Match gogogo), siempre estuvieron las caricaturas japonesas, pero no con este auge. Descubrí además que no solo las siguen los niños, las siguen adultos y adolescentes. Es algo maravilloso que lleguen, es una competencia muy buena y muy sana. Por el lado del doblaje, es más trabajo, lo que también es mejor. Por el lado de la censura, somos dos culturas diferentes Japón y México, tenemos muchas cosas en común, pueblos trabajadores, que han sufrido cosas fuertes, hay muchas cosas que compartimos, pero hay cuestiones que ellos expresan de forma más libre que nosotros. Creo que debemos encontrar un punto medio, en el que quede el trabajo original, y pueda ser aceptable a nuestras costumbres, nuestras raíces, nuestras tradiciones y pienso que se está logrando. Digo, cuando ves peleas muy sangrientas, muy brutales, eso no lo puedes quitar, pero tienes que mantener en mente que es una caricatura y lo puedes cambiar. Hay que encontrar un punto medio, tienes que conocerlo antes de criticarlo y satanizarlo, eso esta mal. Por alguna razón esto le gusta a mucha gente, y hay que analizar todo lo rescatable, que es muchísimo, y alterar, en todo caso, lo que se pueda suavizar.

Siempre se ha hecho en el doblaje, no podemos traducir las groserías textualmente, porque en México y en algunos otros países de Latinoamérica no se pasarían. Seguir con esto, y poco a poco ir acercándonos mas a los originales, respetando lo mejor de las dos culturas.

Nota: En el fondo, las series sufren o no alteraciones según el canal mexicano que las pase. Por ejemplo Sailor Moon y otras permanecen intactas por ser emitidas por Tv Azteca que tiene políticas más liberales mientras Dragón Ball, Ranma, etc. sufren cortes por ser emitidas en canales más tradicionalistas como Televisa.

Como director, En qué serie estas trabajando?

Como director, me estoy dando un año sabático….desde hace cinco! (Risas). Lo último que dirigí fue Los Años Maravillosos. Esto no lo hago porque no quiera, a mí me fascina dirigir, y me duele mucho cuando veo las cosas mal hechas, que el doblaje esté sufriendo, pero desafortunadamente no tengo tiempo, porque afortunadamente he tenido mucho trabajo en otros medios, como la publicidad. En el momento que tenga el tiempo para dirigir una serie como debe ser, con la atención que se le debe dar, con gusto regresaré. Y voy a regresar.

Y para terminar, ¿Qué opina Mario Castañeda de Goku, tu personaje en Dragón Ball?

Kamus de Acuario

Cuando yo conocí a Goku, ya era famoso Dragón Ball. Un día me metieron a la sala y me dijeron: “Puedes decir este título?”, yo digo los títulos en Dragón Ball, desde el principio, cuando entra la música, yo digo “Dragón Ball”, pero nunca la vi. En mi casa, obviamente, tengo niños, una niña de doce y un niño de nueve, se veía desde siempre, entonces, alguna de las veces que coincidimos a la hora de la comida, se me hizo chistoso, violento pero con muchos elementos de ternura. Lo empecé a conocer por mi niño, que se emocionaba, como todos los niños. Cuando llegó la noticia de que Goku iba a crecer, yo no sabía que tan largo iba a ser el salto, si podía entrar o no. Gloria Rocha, en cuanto lo vio pensó en mi para retomar la antorcha que tan dignamente y con un talento enorme Laura Torres llevo como Goku niño. Se me presentó la oportunidad, fui a preguntarle a mi hijo que opinaría, y creo que fue su respuesta la que me hizo decidir. No porque me “de el taco” (hacerse rogar) al aceptar o no el papel, jamás lo hago, pero tenía dudas de agarrar un personaje que No empezaba de 0, sino de mil, pues ya era un personaje muy conocido, querido, admirado por todo el mundo. Tenía que tomarse con toda la responsabilidad y el profesionalismo que eso ameritaba….

Kevin

Todo esto fue el preámbulo, para decirte que me encanta el personaje por todos los valores que reúne: Es tierno, inocente, valiente…. Nos representa a todos, representa al superhéroe que todos quisiéramos ser. Encara las cosas con una sencillez y una humildad muy grande las cosas más increíbles, siempre con un humor muy característico, muy japonés tal vez, en su forma de expresar sorpresa… Pero los valores que tiene Goku, el amor que tiene por su hijo, que es un amor que yo siento por mi hijo, por lo que me identifico mucho con él.

Algún mensaje de Mario Castañeda para nuestros lectores y tus fanáticos (admiradores).

Les deseo lo mejor de la vida para esta Navidad, para este año nuevo y para siempre. Sean felices, disfruten todo lo que hacen, ojalá que tengan la oportunidad de descubrir desde muy temprana edad su vocación, y si logran tener el éxito que deben tener cuando hacen las cosas porque quieren y es lo que les gusta, lo van a disfrutar muchísimo. Busquen siempre esa superación y ese logro.

Guía de Capítulos

Originalmente emitida en Japón entre el 26-02-86 y el 12-04-89

001 – El secreto de la esfera del dragón
002 – La búsqueda del emperador
003 – La nube dorada de Roshi
004 – Oolong, el secuestrador de niñas
005 – El misterioso y malvado Yamcha vive en el desierto
006 – Vigila la esfera del dragón
007 – Ox-satan en la montaña de fuego
008 – La onda glaciar de Roshi
009 – El truco especial del jefe conejo
010 – Las esferas del dragón han sido robadas
011 – El dragón ha sido llamado
012 – Un deseo pedido al Dios dragón
013 – La metamorfosis de Goku
014 – El rival de Goku
015 – La misteriosa niña Lunch
016 – La cacería de piedras
017 – Los repartidores de leche
018 – Entrenando al estilo Roshi
019 – El gran torneo de las artes marciales
020 – ¿Podrá el duro entrenamiento ser puesto en práctica?
021 – ¡Alerta Krilin!
022 – ¡Yamcha contra Jackie Chun!
023 – El horrible Guilan
024 – El frenético ataque de Krilin
025 – El terrible ataque aéreo de Nam
026 – La fuerza kame hame al ataque
027 – Goku en graves aprietos
028 – Goku ha desaparecido
029 – El río que podía moverse
030 – El marciano y la patrulla misteriosa
031 – Goku creyó encontrarla
032 – La fortaleza voladora desapareció
033 – La leyenda del dragón
034 – El ejercito liston rojo y su cruel comandante general
035 – Suno, la pequeña niña de la aldea del norte
036 – La batalla contra el sargento Metálico
037 – Llegó el ninja Púrpura
038 – Cinco ninjas contra Son Goku
039 – El encuentro con el misterioso robot Nro. 8
040 – La pelea de Goku contra el terrible Gullon
041 – El último día en la Torre de la Fuerza
042 – El inesperado secreto del Dr. Flappe
043 – La casa de Bulma al oeste de la metrópoli
044 – Goku y sus amigos en terribles aprietos
045 – Cuidado hay una trampa
046 – El fracaso total de Bulma
047 – Encuentran la casa de Roshi
048 – El general Blue empieza a atacar
049 – Cuidado con el enemigo
050 – El secreto de los piratas
051 – El guardián de las profundidades
052 – ¡Grandioso! Hemos encontrado el tesoro
053 – La cueva siniestra
054 – El escape
055 – Camino a Villa Pingüino
056 – Arale viaja en la nube voladora
057 – Arale contra el general Blue
058 – La Tierra Sagrada
059 – Tao-Pai-Rai, el exterminador más famoso del mundo ha llegado
060 – La Fuerza Kame Hame contra Tao-Pai-Pai
061 – La Torre del Maestro Karin
062 – El beneficio del agua sagrada
063 – Goku contraataca
064 – El último Tao-Pai-Pai
065 – ¡Vamos Goku! Comienza la Pelea
066 – El último esfuerzo de la Patrulla Roja
067 – El comandante de la Patrulla Roja muere
089 – ¡Terror! El misterio de la luna llena
090 – Qué qué qué!? Qué! Dodompa
091 – La situación ha cambiado! El plan matemático de Krilin
092 – Finalmente… El turno de Goku
093 – Una pelea muy difícil!! Ten-Shin-Han contra Jackie Chung
094 – Qué? La técnica del maestro Tsuru “Tai yu ken”
095 – A pelear!! Goku contra Krilin!!
096 – La sorpresa de Goku y el plan de Krilin
097 – El último combate. ¿Quién será el mejoi peleador de las Artes Marciales?
098 – Las tecnicas secretas Tay yu ken contra e poder de ataque.
099 – La angustia de Ten-Shin-Han
100 – Vivir o morir. La última alternativa
101 – El Torneo de las Artes Marciales ha terminado. ¿Y ahora que?
102 – La muerte de Krilin! Un complot
103 – El Terrible Piccolo Dai-Ma-Ku
104 – Goku regresa
105 – El gran Yajirobe
106 – El malvado Tamborin se acerca
107 – Goku se enfurece
108 – La aparición de Piccoro Dai-Ma-Ku
109 – Goku contra Piccolo Dai-Ma-Ku
110 – ¡Tú puedes Goku!
111 – El último Ma-Fuu-Ba del Maestro Roshi
112 – ¿Podrá Piccolo Dai-Ma-Ku recuperar su juventud?
113 – Ataque al Castillo del Rey
114 – La esperanza de Goku
115 – Vamos por la misteriosa agua de los Dioses
116 – ¿El Maestro Roshi está vivo?
117 – Goku despierta
118 – La decisión de Ten-Shin-Han
119 – La legendaria técnica Ma-Fuu-Ba
120 – La ira de Goku
121 – El momento crucial de Goku
122 – El último esfuerzo
123 – El secreto del báculo sagrado
124 – El Templo sagrado que está arriba de las nubes
125 – La aparición de Kami-Sama
126 – Shen-Long revive
127 – Mas rápido que un relámpago
128 – Tranquilo como el cielo
129 – Goku viaja a través del tiempo
130 – El oponente de Goku es… Goku!?
131 – Cada quién toma un camino diferente
132 – Más caliente que el magma
133 – Una reunión después de la tormenta
134 – El Torneo de las Artes Marciales ha comenzado
135 – Los ocho peleadores
136 – El contraataque del asesino Tao-Pai-Pai
137 – La promesa de Goku
138 – El misterioso hombre llamado Shen
139 – Nuevamente una pelea violenta. Goku contra Ten-Shin-Han
140 – El verdadero poder
141 – Cuatro Ten-Shin-Han
142 – Quien será mas fuerte? Kami-Sama contra Piccolo
143 – El destino del mundo corre peligro
144 – El super Kame Hame Ha
145 – El gigante Piccolo Dai-Ma-Ku
146 – La trampa de Goku
147 – Todo se ha perdido
148 – El hombre más fuerte del mundo
149 – El vestido de novia rodeado de llamas
150 – El ave traga fuego
151 – Milk entrena duro para ser una buena esposa
152 – ¡Apresúrate Goku! El misterio de la montaña de los cinco elementos
153 – La montaña Fry-Pan esta en llamas, una decisión de vida o muerte

Lazer se preocupa por los lectores

Lazer advierte al público sobre los efectos secundarios de la exposición prolongada a esta serie (maratón de los 153 capítulos)

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.