LAZER Mail 06

Ah… si algún día pudiéramos sacar un libro con todas las cartas e e-mails que recibimos… Podrían ver todas las cosas que he leído, muchas profundas reflexiones de los lectores, muchos delirios, muchas anécdotas, muchas historias de la vida…

En fin… hasta que ese día llegue tendrán que seguir viendo esta reducida selección de cartas que de modo lamentablemente arbitrario elijo para publicar y contestar. Completo la introducción agradeciéndoles por haber comprado Lazer#6 e invitándolos a sumergirse una vez mas en los pensamientos de otros fans de este país…

Con ustedes: Las cartas!!!

LZ-6-01

Saludos manganimeacos:

Les escribo estas líneas recallente porgue parece que los únicos que ven las series son todos pendex de hasta 18 pero aquí estoy yo con 28 pirulos y los recuerdos de series que la mayoría ni saben que existieron: Centella, Tritón o Ultra-7 (este último predecesor de Power Rangers y demás giladas)

Si lo decís por el correo, es cierto, el grueso de cartas recibidas es siempre de gente entre 13 y Í8 años. Pero eso no quiere decir que sean los únicos que leen la revista o se interesan por esto, sino simplemente que son los que más tiempo libre tienen para escribir. Cada vez que visito negocios de cómics me encuentro con gente grande que me felicita por la revista, yo les pregunto “por qué no escriben?” y me responden cosas como “porque me da paja” o “no tengo tiempo entre el laburo/estudio/novia/mujer/hijos blablabla”. Sin embargo, creo que es hora que lo empiecen a hacer…

Están leyendo???? Les hablo a ustedes, los de más de 20 que leen con gusto el correo, se divierten con el pero jamás se les cruza por la cabeza gastar unos minutos de sus vidas en escribirnos aunque les gustaría porque les da paja! Quiero ver sus cartas!!! Por cierto, seré pendejo yo también porque jamas oí hablar de Centella….

También soy ultra fan de Robotech, Saint Seiya y Dragón Ball.

Aquí van mis preguntas (o pensaron que se salvarían?):

1) Cuantos Capítulos hay de Super Mazinger Z.

Super???? Que yo sepa hay solo estas tres series de Mazinger:

Mazinger Z de 92 capítulos, Gran Mazinger (originalmente llamada Great Mazinger) de 52 y Ufo Robot Grendizer de no sé cuantos. Más algunas películas de cada una. En el o haremos finalmente la nota de Mazinger que tanto nos piden, un poco de paciencia que es muy jodiada de armar por la antigüedad de la serie (que data de 1972!).

2) Que son los códigos y para que sirven en el Lazer mail?

Te explico con un ejemplo: Lz-5-01 significa esto: Lazer -edición - carta 01. Sirven para ubicar mucho más fácil las cartas ya publicadas cuando algún lector quiere hacer referencia a ellas en otros números.

Felicitaciones porque los vamos a comprar mensualmente y esperando que lleguen a las estrellas y mas allá.

Germán Pagano
Buenos Aires (Cap Fed)

LZ-6-02

Estimado Leandro:

Hoy es 24/12 y acabo de leer el “esperado” Lazer#4. Digo esperado porque estos últimos 11 días la frase que más use fue “Tiene revista Lazer?” Y estos fueron algunos de los diálogos con los kiosqueros.

Kiosco A) -“Tiene revista leiser’? (yo, como un boludo la pronuncie mal)

  • “Que???? Bleiser???”

Kiosco B) -“Tiene revista ‘laser’?”(ahí me avivé)

  • “Que es eso?”
  • “Una revista que habla de cómics”
  • “Es inglesa, no?”

Kiosco Q -“Tenés revista Lazer?” (este era un pibe)

  • “Sí, pero no sé a donde esta.”
  • “Chau” (para que estás a cargo del negocio, pelotudo?)

Esto pasó sólo con estos tres ignorantes, ya

que los otros 23 kioscos que pregunté me dijeron que la revista se había atrasado. Si a la Lazer la conoce toda la Argentina, cara-jo!

Gracias por las notas de Robotech y Bt’x (aunque yo no las pedí).

Muy bueno el comic “Convergencia”, por cierto, pense que era el único que tomaba cerveza Sapporo…

Ah! Sobre el aviso de Tulipán de la , ahí va mi sugerencia a que trató de decir: “Soy un forro por hacer esta publicidad”.

Pregunta existencial: Porque a Saint Seiya lo rebautizaron como “Caballeros del Zodiaco”?

Me despido con un aran saludo y deseándote lo mejor para el 98.

Ariel Friedman
Buenos Aires (Cap Fed)

Gracias por la carta. Lo del por qué del nombre “Caballeros” se pierde en la nube de los tiempos. Sabemos solo que los responsables fueron la gente de la por ese entonces llamada Finevest (hoy mediaset), la productora de una red de canales italianos (rete4, Italial y canale5 si no me equivoco) de la cual es dueño Berlusconi allá por 1989/90, probablemente para darle un nombre más sencillo y recordable. Ellos pasaron la serie en Italia bajo el nombre de “I cavalieri dello zodiaco” y luego fueron también emitiendo la serie en la mayoría de los países de la Comunidad Europea en los que están radicados traduciendo el título de la versión italiana a cada idioma. Cuando se decidió comercializar St Seiya en América Latina Bandai pidió que se le pusiera “Caballeros” para poder comercializar los muñecos que habían sobrado en Europa (y que por ende decían “Caballeros” en el packaging) y para aprovechar la fama que tenían allí. Por aquí y en Brasil se llegaron a vender los que venían con packaging español (la segunda versión de los 5 saints y los 12 dorados) y los que venían en packaging francés (Marín y los enemigos de Asgard y Poseidon may-oritariamente).

LZ-6-03

Señores de Lazer:

Me dirijo a ustedes para hacerle una queja, porque en la revista en la pág 17 en la parte que dice “Sabían que?” pusieron algo que me indigno mucho.

“…Los Backstreet Boys se la comen doblada”

Es un comentario desubicado porque a esta revista la música no le incumbe y si tratara de música, no tiene por qué inventar cosas en contra de ellos.

Es por eso que quisiera que publicaran una nota arrepintiéndose de lo escrito, porque como todos saben eso No Es Verdad.

Una lectora indignada

Mariana Montoya
Barrio Jardín (Córdoba)

“Como todo el mundo sabe no es verdad????” Bwahahahha! Claro…

Sí… dejame adivinar, para vos Boy George también es heterosexual, no?

Publiqué tu carta sólo en pos de la pluralidad de opiniones -yo expresé la mía, ahora vos pudiste expresar la tuya- y por respeto a todas las lectoras que puedan pensar lo mismo.

Si te hace feliz pensar eso, pensalo y disfruté de su música y sus personas no importa lo que nosotros o el que sea digamos. Voy siempre a respetarte, por supuesto, tu opinión y gustos. Eso sí, no esperes que cambiemos nosotros de opinión o nos retractemos. No tenemos nada en contra de la homosexualidad -cada cual es libre de hacer con su vida lo que le plazca-, pero no deja de ser frustrante ver miles de minas calientes con personas que no están ni van a estar nunca interesadas en ellas.

Por cierto, la música y cualquier cosa que pase en este planeta le incube a Lazer.

LZ-6-04

Hola Leandro:

Primero que todo quiero felicitarte por el stand en Fantabaires. Ya sé que es bastante tarde pero mas vale tarde que nunca. Muy bueno era que estuvieran pasando en su stand las películas inéditas de Sailor Moon S y Super S. Ahí me compre Witchblade#1 y Convergencia#^ que vos me autografiaste. De esta última me gustó especialmente la escena donde le agarra un ataque de nervios a Luciano. Anoche estaba leyendo Lazer#5, porque me la compré tarde, y me encantó el fanfiction, buenísima, sobre todo la parte que habla del clftoris ultra sensitivo de Serena. Y otra cosa, en el cuadrito que dice “capítulo final de Sailor Moon” del news: Por qué carajo Serena esta desnuda y con un par de alas? Y se puede ver la cara de contento de Darien tocándola.

Si te contesto le arruino el final a todos los que van a ver Sailor Stars en tv. Sólo te puedo aclarar que todo eso es una escena muy tierna y de alto contenido emocional y simbólico que nada tiene que ver con sexo.

Te comento también que ayer estaba leyendo la carta LZ-5-01 y me identifiqué mucho con el pibe. Yo también recuerdo mirar Robotech, Mazinger z y Heidi. A mí también me gustaría revivir esos momentos.

Me gustaría que los padres apoyaran mas a sus hijos y que no estén todo el día criticándolos por lo que hacen o lo que ven. Esome hace sentir muy mal porque aparte esta pasión no la puedo compartir con nadie excepto ustedes, y es re-feo estar leyendo o viendo algo recontento y no poder compartirlo con la gente cercana a uno y tener que guardarse la alegría para uno mismo. Cuándo va a ser el día que los jóvenes seamos más entendidos y comprendidos, especialmente por sus padres? La mayoría de las veces no ocurre esto y son los propios padres los que frustran a sus hijos cuando por ejemplo eleaimos una carrera y ellos se ponen a criticaría o simplemente dicen que esta todo mal lo que hacemos.

Me parece que expresé demasiado mis sentimientos pero se que vos me vas a entender.

Cuándo llegará el día que los padres comprendan a los hijos? Nunca. Eso sí, no creo que eso sea algo necesariamente malo. En este punto de mi vida pienso que la verdadera y única misión de los padres debe ser demostrarnos que el amor desinteresado y totalmente comprometido existe. Darnos algo de paz para salir a enfrentar a este corrupto mundo. El resto no es excesivamente importante. El que nos apoyen en algo si bien es agradable -y necesario en ciertos momentos- es una espada de doble filo. Por un lado nos empujan hacia lo que queremos alcanzar pero por otro nos están volviendo débiles al no haber tenido que luchar por ese algo. Hay que ser muy muy fuerte, y tener gran convicción para descubrir y alcanzar las cosas que uno quiere en la vida. Si no somos fuertes ni para enfrentar a nuestros propios padres (nuestros aliandos incondicionales en este mundo) mucho menos lo vamos a ser para enfrentar las dificultades que se nos presentaran en el camino. Personalmente puedo asegurarte que Editorial Ivrea no estaría acá si no fuera por todo el apoyo que me dieron mis viejos, pero también puedo asegurarte que no estaría acá si no hubiera tenido que enfrentarme a ellos para lograrlo en infinita cantidad de situaciones.

Siendo el ejemplo más fácil que decidí quedarme en Argentina para armarla mientras ellos se fueron a vivir a Italia (haciendo todo el “lobby” posible para que me fuera con ellos)…

En fin… Como todo en la vida, verás que es cuestión de equilibrios.

Respecto a los gustos es tan difícil coincidir con los padres como con cualquier otra persona, lo importante es respetar los del otro y tratar de convivir razonablemente. A mi viejo le gustan por ej Robotech y Urotsukidoji (dos cosas en las que coincidimos) pero no deja de pensar y decirme que Saint Seiya es una boludez y que Dragon Ball es un embole. A mí me gustan Pavarotti y Frank Sinatra (lo digo para citar dos músicos que le gustan también a mi viejo) pero no dejo de pensar y decirle que su siempre amado Julio Iglesias es un perro y deberían matarlo. Podría citar ejemplos similares con mi vieja y podría citar formas de ver la vida de cada uno sobre las que el otro siente tanta repulsión que no puede dejar de criticar. Ahora, vos pensas que algo de esto fue alguna vez un impedimento para una buena relación? No, obviamente nunca. Es sólo cuestión de compresión y respeto mutuo ganado a través de buena comunicación (esas interminables charlas post-discusión de siempre…).

Gente que comparte 100% (o por lo menos en gran parte) los gustos de uno hay en este mundo, eso te lo aseguro, pero uno no puede pretender tener la suerte de que estén en su familia o el ambiente cercano. Tenés que salir a buscarlas. Hacelo y es muy probable que las encuentres.

Cambiando de tema, las chicas tienen razón, sos un potrazo y tenés unos ojos que encandilan, porque me paso a mí cuando te conocí en Fantabaires. Aparte me dio mucho gusto haberte conocido porque sos un tipo bárbaro y muy dulce y me sorprendió que en Fantabaires cuando te dije que me llamaba Marcela vos te acordaste mi apellido (Golstein) y eso que no es nada facil. Habría que hacer un club de admiradoras de Leandro Oberto, que te parece la idea?

Argghhhüü! Puajjjj!!!! Vade in retro satanas!

Ya van varias cartas que leo que dicen cosas similares y creo que es hora de tocar el tema, más allá de que por supuesto la idea me parece tan difícil de aceptar e irracional como le parecería a cualquiera de los que están leyendo si les dijeran que quieren hacer un fan-club de ello/as. Osea mas alla de eso, quiero dar mi opinión filosófica sobre el tema. Chicas: dejense de joder! No pierdan el tiempo admirando gente, ni yo ni nadie somos perfectos o merecemos tal cosa. Les gustan algunas cosas que hago/digo etc? Bueno, aprendan de ellas o utilícenlas de inspiración para hacer algo grandioso con sus vidas, para llegar a cumplir los sueños del alma. No me admiren, conviértanse en lo que admiran! Les gusta mi cara/ mis ojos etc? Bueno, alégrense, quiere decir que existen chicos lindos en este mundo del tipo que les gustan a ustedes. No seré el único, ahora que saben que existen, salgan a buscarlos! Bueno… también pueden buscarme directamente a mí: soy soltero, heterosexual, sano, etc. y no estoy saliendo con nadie en este momento… (Dios, no puedo creer que gano dinero escribiendo esto…)

Pero, por Dios, no pierdan su tiempo admirando.

Yo no tengo sueños con Darien o algún otro personaje, pero estaría buenísimo tener alguno. Vos alguna vez soñaste con Serena o algún otro personaje?

Humm… Solo recuerdo uno muy tonto en el que estaba charlando con varias personas mientras estaba sentado entre las piernas de Milenne (De Macross 7) lo cual me resultaba particularmente agradable.

Fue en el verano del 94, poco después de que viera los primeros capítulos de esta serie en video, y me acuerdo del tema porque estaba de vacaciones playeras -osea sin mucho que hacer- y a la mañana me quedé pensando “Por qué carajo soñé semejante cosa?”

Creo que fue la única vez que soñé algo así.

Qué es eso del adamantium de Wolverine y el pelo de Bishop? es de los capítulos que no vimos de la serie de tv?

No, nos estábamos refiriendo al comic. Por cierto, pronto haremos una nota y guía de capítulos de la serie de tv de X-Men.

Otra cosa que me olvidaba de contarte es que en enero viaje a Viña del Mar, Chile y tuve 2 experiencias fantásticas.

Espero que una no haya sido ver a los Backtreet Boys en el famoso festival de esa ciudad…

Una fue al día siguiente de llegar, a las 7 a.m. Chile me despertó con un temblor, cosa que pude sentir muy bien ya que estaba en una bolsa de dormir! Y la otra experiencia fue que un día voy a la feria del libro y cuando paso por el primer stand veo que es uno de cómics! A primera vista vi una Gen 13 con Roxy en la tapa. Había visto esa tapa en el programa Antiaravity Room De USA network y la compre de inmediato. Después volví varias veces y compré más capítulos.

Bueno, te dejo de joder Y sigan así pa’de-lante nomás, que son los únicos que vale la pena seguir mes a mes.

Marcela Golstein
Buenos Aires (Cap Fed)

LZ-6-05

Leandro:

Me llamo Ernesto y escribo nuevamente para contarte que acabo de pasar a tercer año y apenas termine de rendir la ultima materia, salí y compre Spawn#8 y Lazer#5. Bueno, para que publiques mi carta te voy a decir que sos un potro (no te confundas, soy heterosexual, lo digo nada más para que publiques la carta), que soy del exterior y hasta te puedo llegar a contar una de esas historias boludas de que soñé que estaba en el desierto y cogí con un Tamagotchi…

Ah… el señor me esta cargando!!!

Ok, lo admito, a lo mejor tengo debilidad como todo editor por ese tipo de cartas, pero, bueno, uno es humano, no?

Unas preguntas:

  1. Por qué la película Megazone 23 dice al comenzar “Megazone 23 -2?”
  2. Por qué en e(programa Memoria aparecen atrás de Chiche Gelbrum personajes de cómics?
  3. Hay película manga de Double Dragón?
  4. De que signo sos? Apuesto que de leo.

Me despido hasta la próxima pidiendo que le dediquen una tapa a Akira que se lo merece y exigiendo que nunca cambien el formato.

Su fiel lector.

Ernesto Cabada
Merlo (Bs As)

  1. lgnoro qué parte tendrás de Megazone 23. Si te aclara algo la cosa viene así: Megazone 23 tiene 3 partes, estando la tercera a su vez dividida en 2 capítulos. Sus traducciones a idiomas occidentales conocidas son las siguientes: La primera parte fue usada en USA para armar el engendro de Robotech: La película. Además, en 1996 la gente de Streamline (USA) la editó fielmente traducida del japonés. La segunda parte es muy jodida de conseguir traducida a algún idioma occidental y sólo circulan copias piratas, mientras que la tercera fue editada en Inglatera, Españay varios otros países de Europa, aunque sin aclarar que se trataba de la tercera parte, me imagino que tenés esta versión.
  2. Si, creo que vi una imagen del Eternauta, pero desconozco por qué está ahí (y Chiche Helbrum me parece un tipo repugnante así que no le pienso preguntar). Ya que estamos, vi el otro día haciéndo zápping que en Gasoleros una habitación de alguien esta decorada con posters de los X-Men.
  3. No que yo recuerde.
  4. Ja! Error! Soy de sagitario.

LZ-6-07

Hola mi querido Leandro (ya parezco el Profesor Tomoe, mi querida Kaolinete, mi querida Gugeal, bueno, en realidad es Eudial), como estás? Yo bien, acabo de llegar de mis vacaciones de una semana a San Salvador de Bahía, Brasil, un lugar hermoso que solo el poder de Dios pudo haber creado, y la estupidez del hombre manchado con la esclavitud.

Deja de leer Lazer, ya estas hablando como yo…

Puesto que se había previsto en el pronóstico chaparrones de Lazer para el día 20, el de mi llegada, hoy, sábado 21 me tomé “el sacrificio7 (aunque es más un gusto) de ver si Lazer ya se encontraba a la venta. Me sorprendió ver lo de Ranma 1/2. Y pensar que hace ya como cinc» años veía en las revistas de juegos las peleas de Ranma… aunque los juegos eran muy malos… Casualidad también que hoy compré X-Men# 44, y no me di cuenta y me falta el 73 (nadie es perfecto), y de paso vi las action figures de Robotech, y una tremenda falta de CD’s de series.

Sí, aunque yo conozco Ranma desde hace un buen tiempo recuerdo haber jugado a sus videogames de pelea sin saber quienes eran los personajes. El problema de la falta de cd’s es realmente grave, no puedo creer como no hay un solo puto distribuidor que se encargue del tema.

Me gustan particularmente las reflexiones del principio de la revista, porque revela de a poco la persona que puede satisfacer, e impulsar, a tantas otras a darse el gusto en nuestra limitada sociedad de hacer lo que a uno más le gusta.

Por favor, no les des el gusto a esas minas que piden fotos tuyas, porque ya bastantes vomitadas tuve en el vuelo de vuelta (mentira, vo no vomito, hehe), aunque no dudo que naya también algunas eyaculaciones de algún comilón. Además, la revista se te va a transformar en un engendro pornográfico lleno de fotos de los lectores/as y no va a haber espacio para las notas!

Jaja! No temas viejo amigo, nada de eso pasará.

(Por cierto, la idea de las eyaculaciones me da escalofríos….)

Que es eso de los clones de Lazer? Yo nunca la cambiaría por otra! Son una de las mejores cosas que me pasaron en la vida. Pedidos (dame tu opinión sobre ellos):

1) Notas sobre series de televisión actuadas, similares a la que hicieron con X-Files, tales como The Nanny (Sony), Friends (Sony también) y Cybill (esta va por USA network), me parece algo divertido y original.

Es probable que hagamos tarde o temprano notas sobre The nanny y Friends, Cybill no creo.

2) Sigan con las entrevistas a los atores del doblaje. El de la voz de Goku también hace a Tony Stark y a Neflyte, no es así?

Efectivamente

3) Una nota sobre una extraña serie japonesa de hace ya muchos años que no me acuerdo el nombre. Se trataba de una mina que con la ayuda de un broche floral tenía que buscar una flor de siete colores, y la acompañaban un perro y una gata que hablaban, que resultaron ser ángeles, aunque había una tipa y un hombre-mapache que querían él broche para ellos.

El broche le servía para obtener un traje y habilidades a partir de una flor, como un tulipán (no el forro) y se hacía un impermeable, o algo así. Me acuerdo bien del capítulo que ella perdía su primer broche en una cascada y se le rompía, y le daban otro, y había una película (que todavía anda en los videoclubs) de la misma serie que era como un resumen de la serie.

Oba, oba!! Encontré a otra persona en este universo que la vio!!!!

La serie se llamo aquí “Angel y la flor de los siete colores” y recuerdo haberla visto cuando era chico en Canal 13 (era una de mis series favoritas). Si llego a conseguir información e imágenes (hasta ahora no hubo suerte) dalo por seguro que haré una nota.

Las minas esas que publican sus sueños eróticos deben analizarse! No puedo creer ni remotamente que eso sea verdad!

En mi opinión la mayoría son verdad y solo algunas pocas no. De todas formas no creo que sea nada malo tener ese tipo de fantasías. Malo sería si sueñan que están violando o castigando a alguien y eso las/os exitara…

Gracias por escuchar todas mis cosas y por hacer esta preciada revista. Leandro, las minas dicen que sos lindo, yo digo que sos un genio. Saludos.

Sergio Fantin
Buenos Aires (Cap Fed)

LZ-6-08

Me voy a presentar, mi precioso nombre es Alejandra. Que tal?

Te cuento que acabo de ver 6 episodios de Evangelion y que todavía no puedo creer la suerte que tuve al encontrar esta serie. Hasta hace algún tiempo miraba Yu Yu Hakusho y Saltar Moon y leía Ranma 1/2 y Video Girl Ai (entre otros) sin tener la más puta idea de que existía alguna serie del calibre de Evangelion.

Me fascina la forma en que tratan las relaciones de los personajes, las malditas intrigas, la música, todo! Es una serie para coleccionar. Mi locura llega a límites inimaginables: no se me pudo ocurrir mejor idea q’ pintar con unos amigos en mi escuela un mural de mi querido Eva 01 (de 2x 1.60mts). Me llevó tres días y quedarme después de clase, pero el esfuerzo valió la pena. A propósito, mis personajes favoritos son Rei Ayanami e Hikari Gendou, que es un potra-zoi! Pido preview de esta gran serie. A vos te gusta Eva?

No sólo me gusta, me fascina, es una obra de arte. Es una de las mejores historias que he visto en mi vida (sea el medio que sea). Todos en la editorial somos bastante fanáticos de la serie. Estoy tipeando esto en el amanecer de un viernes en mi habitación, donde hay juguetes de los Evas en las repisas, un póster en la cabecera de mi cama, y luego de leer tu carta, puse el Compact de Evangelion…

Incluso Pier, Gustavo, Vanessa, Eduardo y Pablo han venido a casa para hacer maratones de la serie. Y cuando visito a mi hermano en Italia no dejo de llevar los últimos episodios que haya conseguido para verlos juntos en alguna interminable noche de invierno.

Espero hacer una nota de Evangelion para Julio o Agosto.

Ahora sí, cambiando de tema. Sabés qué pasa si ves 10 cintas seguidas con los episodios de YuYu Hakusho en portugués, sólo parando para comer y dormir? QUEDAS IDIOTA!(en portugués). Bueno, eso fue lo que me pasó cuando se me ocurrió que debía mirar los capítulos que tenía grabados. (El dolor de cabeza que tuve ai día siguiente te lo cuento otro día).

Con repecto al engendro imitante que vos y quien sabe quien más crearon. Te Felicito! Por suerte esta creciendo sanito y a una velocidad anormal (se nota que hablo de la revista?) Otra cosa: leí Convergencia#! y me pareció genial el argumento (por ahora) va bien, sigan así!

Creo que es el momento de que tu vista vuelva a hacer lo que estaba haciendo. Pero antes te pregunto: hay alguna posibilidad que Neón Génesis Evangelion llegue a la Argentina?

Otra cosa: aunque no lo creas, soy una gran fanática de Spawn!

Adiós y un besóte!

Alejandra González Alegre
Villa Adelina (Bs As)

Planes inmediatos de traer la serie no hay, pero con el auge que tiene la animación japonesa en América Latina en estos momentos sólo es cuestión de tiempo.

Dudo mucho que lo hagan los distribuidores y emisoras de Sailor Moon y cía, pero cuando alguien quiera explotar los dibujos animados japoneses netamente para adolescentes y adultos es muy probable que empiece con Evangelion por su enorme éxito en Japón. Osea, las condiciones están dadas, ahora hay que ver si sucede. Y por último, no me sorprende que seas fanática de Spawn, una gran cantidad de nuestros lectores lo son, incluso aquellos que están muy apegados a lo japonés. La explicación a esto es muy simple: Spawn es uno de los escasos cómics norteamericano que tiene una historia continua, no cambia de autores, sus adaptaciones a tv no son hechas pensando en nenitos pelotudos sino en el público lector del comic, etc. Osea todas las características que tienen los cómics japoneses.

No en vano Spawn es una de las escasísimas cosas comiqueras norteamericanas que ha conseguido entrar con éxito en el mercado japonés.

LZ-6-09

Hola queridos amigos de Lazer, soy Emiliano de capital y tengo 16 años. En primer lugar debo felicitarlos por esta excelente revista que mes a mes nos hace viajar hacia el mundo del anime y los cómics japoneses. Les cuento que soy ultra recontra mega fanático de Sailor Moon, y en menor medida de Saint Seiya y Dragonball, también vi toda completa Captain Tsubasa “Los Campeones” televisada cerca de 1993. Les tengo una pregunta: Todos sabemos que Sailor Moon se divide en cinco series verdad? Bueno, la cuarta todos la llaman Sailor Moon Super S, pero qué carajo significa esa “S”? Es acaso Sailor Moon Super Stars o Sailor Moon Super Six? Por favor sáquenme la duda. Bueno les cuento también que construí la mejor página de Sailor Moon que se haya visto (en mi opinión), contiene más de 80 videos, 80 sonidos y más de 280 imágenes, además de un toco de información, esta es la dir (url): http://vww.fortunecity.com/lavender/polanski/110

Espero que les guste y que todos los que estén leyendo esto y tengan Internet la visiten. Otra cosita, me gustaría que me escriban fans de Sailor Moon vía E-Mail a emig@cvtci.com.ar para charlar y contar cosas. Les cuento también que me compre un CD de la banda de sonidos de Sailor Moon, es una maza, pero esta todo en ponja y no se entiende un carajo. Sin más que decirles vuelvo a felicitarlos por la revista, saludos.

Emiliano Guenzani
Buenos Aires (Cap Fed)

En Super S como en todas las series de Toei las letras no tienen un significado en particular. En general esta “S” se la considera también de Super, dejando el título en un no muy brillante Sailor Moon Super Super… Tu web page -sin ser la mejor como decís-es bastante bastante buena, con unas cuantas notas afanadas letra por letra de Lazer pero buena de todas formas.le recomiendo a los lectores visitarla. Además, desde ahí tienen acceso al “anillo de la princesa” el web ring que enlaza todas las paginas Argentinas y en castellano de Sailor Moon de internet. Y hablando de Internet, a los novatos les recuerdo que la mayoría de las páginas que encontraran en la red están hechas por fans y no necesariamente todos los datos que contengan son correctos…

LZ-6-10

Señor del avioncito y manga de genios:

Los felicito por la espectacular y original revista que nan hecho y por el éxito de “Convergencia”, su primer (y espero no último) comic producido 100% en Argentina. Please alarguen la sección “No Podes!”, la más espectacular de la revista.

Eso no lo veo muy posible, es una de las que más nos cuesta hacer y armar, se requiere mucho tiempo y buen humor. Cuando te agarra una racha de depresión (como paso en el ) te termina saliendo una cagada.

Se acuerdan de aquel joven tan trabajador que estaba manoseando a las promotoras e Fantabaires al más puro estilo Bill Clinton?

Qué pasó en su esperado reencuentro con la novia?

Ah… eso creo que nunca lo sabremos. Pero parece que nada grave porque siguen de novios. De hecho hasta van a trabajar juntos como supervisores de la línea de cómics Image/Top Cow que muy pronto relanzaremos aquí en Editorial Ivrea…

Y sigo con las preguntas:

1) Por qué a los que les gusta el manga (en especial Sailor Moon, serie de la cual me considero su principal fanático) no comentan o hablan de elfo por miedo a que ios traten de infantiles, putos o boiudos? Eso es no saber defenderse!

Bueno, están lejos de ser todos, más bien diría que son una minoría de traumados, pero me he tenido que leer una buena cantidad de cartas de ellos…

Francamente no le encuentro sentido o explicación al tema. Que más divertido que discutir con amigos y conocidos los diferentes gustos de cada uno? Música, fútbol, política, mujeres, series de tv esos son temas en los que nunca se está de acuerdo y que desatan las famosas charlas de café o sobremesa que tanto caracterizan a los Argentinos. Qué les pasa a estas personas que no se divierten defendiendo sus gustos? No lo sé, mi única explicación es que el problema son ellos que tienen algún complejo de persecución y no el manga o Sailor Moon.

Yo en ningún momento de mi vida tuve problema en decir “me gustan los cómics, vote por tal o cual o lo que sea” incluso hoy día hasta en reuniones comerciales no tengo problema en decirlo. Tengo montones de amigos a los que no le gusta Sailor Moon y a los que le gustan cosas que a mi me parecen patéticas, y nos divertimos discutiendo por que. Nunca es o ha sido un impedimento para la amistad, sino todo lo contrario. En que mundo viven? El comunismo donde todos tenemos que ser aburridamente iguales murió en todo el planeta! Un consejo para todos ellos: No sean como esos típicos irremediables boludos que se enojaban en vez de reírse cuando los cargaban en la escuela…

2) Del comic de “Neón Génesis Evangelion” yo tengo los 6 números españoles donde se cuenta la historia del prototipo 0:1. Existen más? Videos?

Evangelion es una serie de tv de 26 capítulos creada por Hideaki Anno y la gente de Gainax, la cual luego fue continuada en dos películas, Death and Rebirth y The end of Evangelion.

El comic es una adaptación/reinterpretación de la serie a cargo de Yoshiyuki Sadamoto y hoy día sigue publicándose en Japón pese a que la serie de tv concluyó hace mucho tiempo. Va por el cuarto volumen (equivalente al episodio 8/9 de tv más o menos). Lo que publicaron en españa en 6 partes (que les recuerdo no esta autorizado a ser distribuido en Argentina) son los tres primeros de los tomos recopilatorios japoneses.

Me despido y por favor no se conviertan en una revista para tragas y/o pelotudos como Comiqueando. Sigan cagándose de la risa de todo que es la única forma de vivir en este país.

Facundo Van-isselayk
Rosario (Santa Fe)

LZ-6-11

Estimado editor:

Tengo en mis manos vuestra ultima obra (Lazer#5) Y habiendo leído tu prólogo me siento en la necesidad de decirte:

Leandrito, Leandrito.J Ya sé que el mundo en que vivimos es una mierda, que aveces te levantas a la mañana y sentís un enorme vacío en tu ser que te carcome por dentro, que hay cosas que por más que tratás de explicártelas no las entendés. Pero a pesar de todo hay que seguir adelante y tratar de deleitarse con los pequeños detalles de la vida (creo que eso lo dijiste vos).

Por ejemplo, mírate vos, director de la primera revista argentina de cómics que vale la pena comprar y que creo ninguna otra va a poder superar jamás. Tenés un techo, comida, una mujer que te espera a la vuelta del laburo con algo calentito sobre la mesa y te lo calienta debajo de las sabanas (sino me anoto en la lista de espera). Cuántos años tenés? Me imagino que unos veinti pico y ya lograste ser director de una exitosa revista y tener lectores como uno (vos mismo lo dijiste). perdoné el tono confianzudo de la carta pero no te lo podría hacer entender de otra forma, además vos mismo te involucrás con los lectores. Hablando de lectores, pensé en nosotros, vos nos haces la existencia más agradable. Por eso me veo obligada a calmar tu sufrimiento (Seguro que ya se te pasó, tendría que haberte mandado esta carta antes). Además de todo te quiero agradecer de todo corazón el ser tan abierto con tu público y tenernos la suficiente confianza para contamos tus preocupaciones. Si hay algo que valoro muchísimo es que escribas desde adentro y no de esa manera tan impersonal como muchos hacen, (qué estudiaste?). Además, el vocabulario que usas que me parece el más común y normal (bueno, en otro sentido) de un pibe joven, (sueno a vieja, no?) Lectores: yo sé que es feo esperar tanto para leer la revista y que la quieren estrictamente mensual pero Leandro no es Dios! Por favor déjenlo vivir un poco.

Bueno espero que esta carta no te haya aburrido muy mucho y que te haya servido de consuelo y ojalá te sientas un poco mejor sabiendo que hay gente del otro lado que le importa. Perdón si soy un poco confusa pero solo soy una piba que dentro de poco cumple 18 y que escribe lo que siente.

Un beso y un abrazo

María Yepes
Villa Ballester (Bs As)

Sí, no tengo problema en ser abierto e “involucrarme con los lectores” como decís, hay tanta falsedad en este mundo que decidí tratar de ser un poco original y ser honesto…

Lo que me dio risa fue eso de “alguien esperándome”. No la hay, (y pobre de ella si la hubiera con mis horarios de trabajo ultra-caóticos y las noches en blanco), pero tampoco pretendo que la haya, me gusta más la idea de una mujer que sea mi par y compita conmigo por ver si su empresa o la mía anda mejor…

Por cierto, quién más frecuentemente me esta esperando es Pablo, con frases como “El Hijo de puta de XXXX se rajó y no me pagó lo que debía un carajo! Como mierda cubrimos el cheque mañana?”

En fin… Ah! No estudié nada relacionado con redacción, por cierto.

Con respecto a la periodicidad de Lazer no puedo ciarte la razón, los lectores tienen derecho a exigir que la revista sea realmente mensual. Aunque siempre termina retrasándose por problemas ajenos a nosotros y que pocas veces tienen que ver con la propia realización de la revista, es algo que tenemos que aprender a prever y corregir. Lo estamos intentando y sé que tarde o temprano lo vamos a conseguir. Gracias por la afectuosa carta y no te preocupes que ya estoy bien… (o eso creo)

LZ-6-12

Leandro:

Voy a ir directamente al grano… Te adoro! Me encanta tu forma de expresarte, completamente distinta a otras revistas donde creen que si ves Sailor Moon o Dragón Ball (palazo) tenes 10 años.

A la mierda con los que creen que ser otaku es infantil y a con la censura!

Bueno, te cuento un poco sobre mi, tengo 14 años (muy pendeja para vos), soy super-hiper-ultra fanática de Sailor Moon, Caballeros del Zodíaco etc etc. (pero, ojo, no cago pensando en ellos). Me gusta leer cómics, manga, historietas o como las llamen, ver películas sobre mis series favoritas y, además, soy de las que graban Sailor Moon a la 1:00 a.m. Como dato extra te cuento que a pesar de no tener canas mi primer amor fue Robotech (sí, aunque tenia 5 años lo entendí casi todo) y el segundo fue Gigi (que cambio!) un dibujo muy onda Sailor Moon. Con respecto a mis fantasías sexuales depravadas… no son tanto como coger con Tuxedo, pero una vez soñé que Harukay Michiru transaban y se manoseaban en mi casa mientras Serena y yo nos apurábamos para no llegar tarde al colegio (bue, es un poco depravado). Leandrito: si sacas una foto tuya grande onda las que te toman cuando vas en cana prometo armar un fan club tuyo de nombre “el hombre orquesta” que tal? Agárrate que te bombardeo de preguntas y pedidos:

1) Plis, plis, plis pone algo de Video Girí Ai, Shadow Lady, Dna2 o cualquier cosa de Masakatsu Katsura, que es un genio. Tenés idea si piensan pasar alguna de las animaciones que se hicieron de estos títulos.?

De Video girl sólo hay una serie corta de videos/ovas que veo difícil que se lance por aquí y la única otra animación de series de Katsura que recuerdo es la serie de tv de Dna2, que no hay planes de doblar al castellano de momento. Aunque con la gran cantidad que se están doblando en estos momentos nada es imposible con el tiempo. En el próximo número haremos informes sobre las nuevas series que se esta trabajando en doblar allá en México en estos momentos y se van a sorprender!

2) Quién es Chibí-chibi?

Ese es uno de los grandes secretos de Sailor Stars, si lo digo te arruino la serie.

3) Que pito tocan Diana, la hija de Luna y Artemis? No les bastaba con dos gatos que ya están bien al pedo que ahora quieren tener otro más?

Es que en Japón creen que toda serie para chicas debe tener un animalito “mascota” ultra-lindo. Y en Super S sobrexplotaron todo lo que eran formulas pre-estableci-das…

4) siempre tuve una duda… si Serena es rubia de ojos claros y Darien es morocho de ojos claros. De donde mierda salió Rini? Me parece que Serena estuvo loqueando.

Te llevaste biología con todo eso de los cromosomas, no?

5) Contá algo de vos. Cuantos años tenés, que te gustaría hacer si tuvieras tiempo al pedo (bien dije, si tuvieras) Cuales son tus fantasías sexuales? alguna vez llamaste a la Silvia Suller hot-line o algo por el estilo? Se sincero.

Tenés novia, novio, esposa? Sos puto, cura, drogadicto? Qué hay de malo en vos?

Este correo se va a terminar pareciendo al diario de mi vida, como siga respondiendo este tipo de cosas…

Viajar, salir con amigos, escribir, caminar pensativo, leer libros o cómics y ver anime son mis actividades favoritas cuando tengo tiempo libre. Mi estado civil y orientación sexual ya lo dije en otra carta.

No soy cura (de hecho soy ateo) y no soy drogadicto. Debe haber miles de cosas malas en mi (más allá de que soy el anticristo), pero eso le corresponde a las personas que me rodean señalar. Me imagino, de cualquier forma, que mi lista de defectos ocuparía varias paginas de correo.

Mis fantasías sexuales no creo que sean particularmente apasionantes puesto que soy de onda romántica. Por ejemplo un viejo sueño que tengo es hacer el amor con una chica que ame junto a un gran ventanal desde el cual se pueda ver una gran luna llena reflejada en algún lago de la Patagonia o el Tirol. Si querés algo más tradicional y menos romántico puedo también incluirme entre, la interminable lista de los hombres a los que les gusta ver a una mujer masturbándose.

Y jamas llame a la linea de Suller!!!!

Que asco la puta madre!!!

6) Me compré “Witchblade deluxe collect-ed edition” Así termina o viene más? No me digas que así queda o me mato. Hablando de Witchblade, que hija de puta Pezzini el lomo que tiene! Que mierda, lo que yo tengo lo llevo con orgullo! (tomé, carajo!)

Ese Tradepaperback abarca hasta el de Witchblade, la serie sigue mas allá de ese punto y en estos momentos en USA superael .

Ivrea ya editó los 4 primeros números en castellano y muy pronto reanudará la publicación de Witchblade.

7) Y al último una critica constructiva: Que fue eso de que los Backstreet boys se la comen doblada???! 11!

Grrr… tenés suerte que te adoro más a vos que a ellos (no por mucho, no te agrandes)

Bueno, sin más que comentar me voy a seguir escuchando el compact de Aqua (lo único decente que tengo, aunque ya se esta autodestruyendo de tanto que lo escucho) Y a ver el capitulo de S.Moon donde Zafiro se muere (me lloro el alma cada vez que lo veo) mientras ojeo por trigédma vez todas las Lazer que tengo.(Si, lo voy a hacer todo al mismo tiempo). Publicá la carta con contestaciones largas y los dibujos o yo te la voy a hacer comer doblada.

Eugenia Petrone
Córdoba (córdoba)

Conforme con la longitud de las respuestas?

Te debo el tema de los dibujos, que rara vez tenemos espacio para tal cosa. Ah! ya que estamos y como no pude incluir en este número el listado de negocios de cómics de todo el país, aprovecho que sos de Córdoba para pasarles las direcciones de dos negocios de allí, ya que es enorme la cantidad de personas que me preguntaron dónde pueden comprar números atrasados de Lazer y cómics en esa ciudad. Las comiquerías de la ciudad de Córdoba son:

L&R cómics: 9 de Julio 150 – Loc 14.
Todo Libro: General Paz 83.

LZ-6-13

Amigos de Lazer

Soy un re-fanático del manga y de su revista que esta re copada.

Eso que se retrase la revista me parece bien, uno no se imagina lo que cuesta hacer algo tan complejo. Además, le da más valor a la revista la espera. Todos los días jodiendo al diariero ele la esquina, y este diciendo: “Todavía no me vino!” Me recago puteando a todo el mundo, pero cuando pasas caminando y la ves allí esperando que te la lleves sentís gran felicidad y pensas “valió la pena la espera y el enojo…” y te relajás como si te sumergieras en aguas termales (en mi opinión, claro).

Cambiando de tema: la otra noche estaba leyendo el Lazer Mail y me dije a mi mismo: “Mirá si van a soñar que cogen con Mamoru o con alguna Sailor Scout…” Al final me dormí leyendo el fanfiction erótico de Sailor Moon, y esa noche soñé que estaba cogiendo con Usagi en la cama, en una cabaña en no se donde, con la luz de una vela incandescente que a la vez de alumbrar escasamente la fría oscuridad me excitaba (eso y tocar los senos de Usagi). Pero giré lentamente la cabeza y de golpe vi a Tuxedo con el calzón de la imagen de pág 25 y una rosa en la mano diciéndome con voz de puto “Ahora me das un poquito mí…” Me quedo mirándolo con cara de que no entiendo nada y de repente salta Luna de no se donde y me muerde el culo. Me desperté bruscamente a las 3 a.m. más confundido que nunca.

El nuevo look del correo es una masa, esa sección es además la que mas me gusta de la revista. Podrían poner una nota de Supercampeones?

Se despide un comiquero hasta la muerte. Aguante Lazer.

Daniel Ciolek
Buenos Aires (Cap Fed)

“Sr Leandro Oberto: Déjeme retractarme enfrente de todo el mundo por mi reseña en su primer Lazer. Uds son los mejores en información sobre manga, anime e historietas americanas. Confieso que fui una boiuda en haber dicho tal cosa, todavía me golpeo la cabeza.”

María Celeste Fernandez
Buenos Aires (Cap fed)

El que debe disculparse soy yo, María, por haber puesto soló una fracción de tu carta en el . Sí bien estoy acostumbrado a que gente grande nos putee por las puteadas que ponemos, me resultó triste y frustrante que en este caso vinieran de una chica de secundario que repetía la opinión sin compartirla. Bueno, ahora que nos hemos pedido disculpas mutuamente espero mas cartas tuyas en el futuro. Lectores: si no entendieron nada de este diálogo busquen el nombre de María en el correo de Lazer#2 y lean lo que paso, a eso agréguenle el hecho de que es una adolescente y no una madre como a lo mejor alguno pudo haber mal interpretado en su momento.

“Se sabe cuantas personas fueron a ver la peli de caballeros del Zodiaco cuando estuvo en el cine?”

Josefina Gargiulo
Moreno (Bs As)

Alrededor de 8000 si no me equivoco (contando solo Bs As y GBA). Pero vale notar que tuvo una distribución muy limitada, solo funciones diurnas, y a través de los llamados cines “independientes”, o sea los que no forman parte de las cadenas locales o norteamericanas que dominan el mercado.

“1) Quién es Flushman?”

“2) Caramelito tiene buen culo?”

Yvan Cubilla
Posadas (Misiones)

1) Cuanto hace que no oía ese nombre! La cosa es así: en 1991 Editorial Perfil decidió lanzar el comic de Flash en castellano, pero como ya había una revista con ese nombre decidieron cambiarle el nombre a…. Flush-manM!. La serie cerró varios años después abruptamente y sin avisar en su número 49. Sí, esta para el “no podes!”… Por cierto, un tal Andrés Acorssi figuraba como traductor.

2) Cabe alguna duda?

“Sos vos el que aparece en esas propagandas de Genux que salieron en la Spiderman nacional de Columba en 1995?”

Renzo Velazquez
Isidro Casanova (Bs As)

Efectivamente, el del medio que esta ofreciéndole un laser-disc a un cliente. Somos pocos y nos conocemos mucho, no?

“1) Pier se tiñe o es rubio?”

“2) Cocomiel es macho o hembra?”

“3) En una pelea quien gana Freezer (de Dragón ball Z) o Cocomiel con su poderoso Trébol???”

Lucas Bover
Remedio de Escalada (Bs As)

1) Considerando que desde que lo conozco lo vi con pelo de 6 colores distintos me veo obligado a pensar que se tiñe…

2) None of the above, apuesto que es hermafroditaü!

3) Cocomiel, siempre y cuando lo ayude Escarabus… el escarabajo autobús.. (Dios…)

Cierro con dos preguntas que me hicieron mucho en las cartas:

1) “Existen cómics de Teknoman?”

No, que yo conozca.

2) “Por qué vemos escritos los nombres de algunos personajes o autores japoneses de varias formas diferentes en otros lados?”

Porque no hay una única o universal forma de llevar a letras los símbolos japoneses, todo el mundo se está peleando siempre por cuál es la más adecuada. Es por eso que según el país, revista o traductor vas a encontrar nombres escritos de varias formas distintas. Ej: Piccolo, Piccoro, Goku, Gokuh, Gouku, Berudandy, Belldandi, Beldandi, Togashi, Tagashi, Bulma, Boomer, Buruma etc.

Y eso es todo por este mes, les debo el listado de agradecimientos de todas las demás cartas recibidas (unas 500), y la sección “contactos” que les había prometido. Ambas cosas aparecerán en el próximo número.

Gracias especiales por el mega-poster de Sailor Moon pintado a mano (y muy muy bueno) a Matías Heredia de Dique San Jerónimo, La cumbre, Córdoba.

Mensaje a Rosa Millam: sigo pensando que sos una gran artista, pasa que simplemente no tuvimos tiempo de volver a dedicarnos a eso. Eso sí, tampoco te creas la mejor del mundo como en la carta porque eso es pésimo para un artista.

Quiero agradecer también muchas cartas de índole personal que me envían (los/as que las enviaron saben que me refiero ellos/as) Les juro que todas las semanas me prometo contestarles y por una razón u otra no termino haciéndolo. Vayan desde aquí mis agradecimientos más cálidos, entre ellos para Luciana Guzman Ríos a quién agradezco también el souvenir de sus vacaciones.

Bueno, y eso es todo venerables damas y caballeros, cuídense, luchen por sus sueños, usen forros, escarben por la verdad entre la mentira…

C-you!

LEANDRO OBERTO

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.